Estatutos

 

Fundado en el 2016, el Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA) es una asociación de profesores e investigadores dedicados a estudios en el campo de la historia del arte colombiano e internacional.

Afiliado al Comité International d’Histoire de l’art (CIHA), el CCHA busca establecer condiciones de intercambio con investigadores e instituciones internacionales y estimular, por medio de sus simposios anuales, la divulgación de las pesquisas realizadas por sus miembros, promoviendo la comunicación y el intercambio de conocimientos entre la disciplina y otros campos afines.

Nombre, Oficina y Membresía

El nombre del Comité será el Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA). La oficina del Comité será acogida por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad Los Andes en Bogotá – Colombia. Todos los miembros del Comité deben ser miembros activos y profesionales de la comunidad académica de la historia del arte.

Consejo

El Comité estará regido por un consejo de tres académicos de diferentes instituciones académicas del país. El consejo elegirá a sus sucesores después de tres años. El consejo estará a cargo de la toma de decisiones respecto a las actividades e iniciativas administrativas y académicas. El consejo se reunirá al menos dos veces al año. Las actas de estas reuniones se enviarán a todos los miembros del Comité.

Aspectos financieros

Los fondos del Comité se mantendrán en los lugares donde el Consejo de Directores lo sugiera. Estos fondos vendrán, para el primer año, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Los Andes y luego de las cuotas anuales de membresías. Además del pago de los gastos administrativos normales, los fondos recaudados de la membresía se utilizarán para apoyar la asistencia de uno los miembros directores del CCHA a la reunión anual del CIHA.